• / Plataformas
Plataformas

Microscopía y Análisis de Imagen

PERSONAL (7)

INDICADORES ACTIVIDAD

62
Grupos Investigación
10.214
Prestaciones Realizados
87
Grupos de investigación que han utilizado equipos
3.658
Horas utilizadas de equipamiento
1.251
Análisis realizados
34
Asignaturas implantadas con tele-enseñanza

DESTACADOS

  • Se organizaron 10 cursos de formación específica para el puesto de trabajo.
  • Concesión de ayudas EQC2024 para la adquisición de un microscopio confocal de disco giratorio con módulo de ablación/optogenética y fotomanipulación. Además, se organizó el seminario “Análisis de seguimiento de nanopartículas (NTA)”.
  • Concesión de ayudas EQC2024 para desarrollar una plataforma integral de digitalización y análisis de imágenes mediante inteligencia artificial. También se realizó con éxito la prueba piloto del microscopio virtual en asignaturas de distintos grados.

Animalario SPF

PERSONAL (7)

INDICADORES ACTIVIDAD

442
Servicios
16
Grupos Investigación
14
Actividades Formación
9
Actividades de transparencia en experimentación animal

DESTACADOS

  • Órgano Habilitado para la Evaluación de Proyectos IMIB: emisión de certificados de evaluación en curso para adjuntar a distintas convocatorias de investigación + evaluación proyectos presentados.
  • Colaboración en la Unidad IMIB Plataforma de Biobancos y Biomodelos. Exp: PT20/00109

Investigación Biosanitaria

PERSONAL (10)

INDICADORES ACTIVIDAD

131
Grupos de investigación a los que se les ha dado servicio
685
Solicitudes de trabajo atendidas
19.000
Ejecuciones de SPSS soportadas técnicamente
596
Horas de formación específica para el puesto de trabajo

DESTACADOS

  • La convocatoria FEDER (Fondos Europeos de Desarrollo Regional) EQC24 se resolvió favorablemente para financiar la adquisición de un equipo de impresión 3D destinado a la generación de estructuras que, mediante fabricación aditiva, posibiliten la construcción combinada con materiales de diversa textura, densidad, color y dureza con muy alta resolución.
    La incorporación de este sistema a la oferta del SIB permitirá la generación de prototipos y dispositivos de investigación que actualmente no pueden construirse con otras tecnologías, así como de modelos anatómicos hiperrealistas capaces de replicar fielmente las características anatómicas y biomecánicas de los tejidos.
  • La oferta de análisis estadísticos se amplió en 2024 al incluir:
    • Análisis de supervivencia de riesgos competitivos.
    • IPTW, Inverse Probability of Treatment Weighting (Ponderación por la Inversa de la Probabilidad de Tratamiento)
    • Análisis de series temporales con modelos ARIMA y SARIMA.
    • Uso de Machine Learning para análisis de supervivencia.
  • Se incluyeron nuevas prestaciones relacionadas con el análisis de datos procedentes de técnicas -ómicas al ofertar la posibilidad de realizar análisis de Docking Molecular y de datos de ensayos Single Cell RNAseq.

Biobanco

PERSONAL (9)

INDICADORES ACTIVIDAD

34
Nuevas Colecciones/Custodias
321
Solicitudes Cesión Muestras
26
Servicios Procesado y Técnicas Moleculares
66
Publicaciones con mención Biobanco
18
Grupos de trabajo nacionales e internacionales
58
Acciones de Divulgación

DESTACADOS

  • Liderazgo y coordinación del Proyecto unidad IMIB (PT23/00026), financiación Plataforma ISCIII de Biomodelos y Biobancos (biobancos, modelos animales, organoides e impresión 3D y bioimpresión).
  • Publicación en el directorio internacional BBRI-ERIC (). 
  • Dirección del Nodo nacional de BBMRI-ERIC (Infraestructura Europea de Investigación para Biobancos y Recursos Biomoleculares por la responsable de la plataforma (Teresa Escámez).
  • Coordinación nacional de HUB Biobancos en la Plataforma ISCIII Biomodelos y Biobancos (Teresa Escámez).
  • Coordinación de un grupo de trabajo nacional en la Plataforma ISCIII Biomodelos y Biobancos (Esperanza García-Molina)
  • Participación en grupos de trabajo internacionales en la infraestructura BBMRI-ERIC: WG_Data Quality, WG_Quality Management y WG_ ISO 20387.
  • II JORNADAS DE LAS PLATAFORMAS ISCIII DE APOYO A LA I+D+i en BIOMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Presentación del “HUB Biobancos. Ejecucion de objetivos 2023-2024” y mesa “Sostenibilidad basada en el trabajo colaborativo e interdisciplinario: retos y oportunidades”.
  • Certificación Norma ISO 9001:2015 Bureau Veritas. Nº CERTIFICADO ES125200-1. Vigente desde 2018.
  • Participación en 6 Programas externos internacionales de control de calidad de muestras, IBBL (Integrated BioBank of Luxembourg) Biospecimen Proficiency Testing Programme y un programa nacional con el Banco Nacional de ADN.

Biología Molecular

PERSONAL (9)

INDICADORES ACTIVIDAD

29.830
Análisis Realizados
52
Prestaciones Ofertadas
79
Grupos Investigación IMIB/UMU
10
Otros Organismos Públicos de Investigación
10
Empresas Privadas
229
Investigadores Solicitantes

DESTACADOS

  • Concesión en convocatoria de equipamiento científico-técnico de alto coste FEDER-2024 de: 1) Espectrómetro de masas de alta resolución y sensibilidad para estudios -ómicos avanzados: análisis de biomarcadores (importe de la adquisición: 834.858 € + 21% IVA); 2) Plataforma para la separación y caracterización de biomacromoléculas y bionanopartículas por fraccionamiento de flujo de campo (FFF) (importe de la adquisición: 390.412 € + 21% IVA).
  • Caracterización de la tipología de amiloidosis en muestras de biopsias de pacientes a partir de un análisis combinado de microdisección láser, extracción de proteínas y digestión con tripsina y separación y análisis de los péptidos resultantes mediante HPLC-ESI-MS/MS. En colaboración con el Hospital Morales Meseguer y el grupo de investigación de Hematología y Oncología Clínico Experimental.
  • Adaptación de los protocolos de secuenciación masiva (NGS) del MiSeq (producción máxima 15 Gb/experimento) al NextSeq 2000 (producción máxima 540 Gb/experimento), adquirido este último en 2023 con con fondos del Programa I+D+I AGROALNEXT del Plan PRTR financiado por la Unión Europea: secuenciación de genomas completos, metagenómica del 16S y RNASeq.
  • Estudios de epigenética: detección de metilaciones mediante secuenciación en nanoporo (MinION MK1C de Oxford Nanopore Technologies).
  • Detección del polimorfismo Val158Met/c.472G>A (rs4680) del gen de la Catecol O-metiltransfersa (COMT; NM _ 000754) mediante amplificación por PCR y posterior secuenciación tipo Sanger.

Biotecnología

PERSONAL (8)

INDICADORES ACTIVIDAD

36
Grupos de Investigación
13
Actividades de Formación y Divulgación
98
%Espacios Ocupados
10
Nuevas Técnicas o Adquisiciones

DESTACADOS

  • Cabe destacar la puesta en marcha y elaboración del informe de bioseguridad del Biomódulo Vegetal NCB2, destinado a trabajar con plantas modificadas genéticamente y con patógenos vegetales.
  • Se ha realizado una optimización de los procesos downstream de fermentación a media escala (0,5L-100L): filtración tangencial, centrifugación en continuo, homogeneización y liofilización.
  • Se ha llevado un proceso de automatización y digitalización de las infraestructuras para cultivos agrícolas y forestales, sustituyendo los sistemas de control de riego y fertirriego, por nuevos equipos controlados por software tipo SCADA, a la vez que se ha desarrollado un sistema que integra todos los riegos (parcelas, invernaderos, cámaras, etc). La actuación incluye un sistema de control integral de sondas y dispositivos con conexión inalámbrica, lo que facilita la gestión de datos. Todo esto ha sido desarrollado en el marco del Plan Complementario de Agroalimentación “AGROALNEXT” – Línea A3: Transición digital del sector agroalimentario, programa financiado con fondos de la Unión Europea NextGenerationEU (PRTR-C17.I1) y de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia – Fundación Séneca.

Cultivo de Tejidos

PERSONAL (5)

INDICADORES ACTIVIDAD

113
Grupos de Investigación
9
Grupos de Investigación externos
5
Entidades privadas
293
Investigadores solicitantes distintos
12.374
Horas de Reserva de Equipos

DESTACADOS

  • Soporte a investigadores en diseño experimental, adquisición y análisis en citometría y otras técnicas bioanalíticas.
  • Participación en programas de Grado, Doctorado y Máster y organización de seminarios de formación. Clases teóricas y prácticas impartidas.
  • Notificación y autorización de actividades con agentes biológicos y OMGs 1 y 2 (Consejo Interministerial de Organismos Modificados Genéticamente - CIOMG).
  • Participación en el proyecto de construcción y equipamiento de un laboratorio NCB3 en el Campus de Ciencias de la Salud.
  • Formación de usuarios y de alumnos en prácticas de empresas.
  • Participación en actividades divulgativas sociales (visitas, Semana de la Ciencia y Tecnología, etc.).

Ensayos Clínicos

PERSONAL (9)

INDICADORES ACTIVIDAD

150
Actividades Monitorización
91
Informes derivados de la Monitorización
10
Actividades de data entry
30
Estudios de Investigación Clínica
76
Hospitales Nacionales en los que se coordinan actividades
15
Comunidades Autónomas

DESTACADOS

  • Nodo de la Red Nacional de Ensayos Clínicos del Institudo de Salud Carlos III (SCReN)
  • Colaboración en el Consorcio CERTERA y en el grupo de trabajo de investigación clínica de la REGIC
  • Certificado Norma ISO 9001:2015 Bureau Veritas. Nº CERTIFICADO ES126537-1
  • Centro coordinador del estudio europeo IntReALL 2020 donde colaboran 16 centros de España
  • Colaboraciones Nacionales e Internacionales: FMF, Institut Curie, Biotronik, INBENTUS, ViiV Healthcare, Boehringer Ingelheim y United Therapeutics
  • Seguimiento de 4.429 pacientes como Promotor y 515 como no Promotor

Experimentación Animal

PERSONAL (13)

INDICADORES ACTIVIDAD

19
Grupos Investigación IMIB
32
Otros Grupos Investigación
16
Proyectos Autorizados para usar el servicio
23
Servicios prestados
9
Actividades Formativas

DESTACADOS

  • Evaluación a grupos IMIB, UMU-IMIB y externos de 52 proyectos de investigación por el CEEA, emisión de informes como Órgano Habilitado de 27 proyectos.
  • Este Servicio, según normativa nacional y de la UE, ha comunicado a través del programa HAMELIN (aplicación informática del Ministerio), el desarrollo de 72 proyectos, donde se han realizado procedimientos a 16.134 animales, la mayoría procedimientos leves.

Genómica

PERSONAL (5)

INDICADORES ACTIVIDAD

148
Servicios realizados
41
Grupos Investigación
13
Grupos Investigación externos/Empresas
2.416
Librerías generadas
4.269
Muestras Analizadas

DESTACADOS

  • Ampliación de la oferta de servicios en el Secuenciador masivo de alto rendimiento NextSeq 2000 Illumina y reducción considerable de costes para análisis de perfiles de expresión génicos con 3´-mRNA Seq (QuantSeq)
  • Mantenimiento de Certificación de la Plataforma de Genómica con la norma ISO 9001:2015 (1er seguimiento).

Informática Biomédica y Bioinformática

PERSONAL (7)

INDICADORES ACTIVIDAD

14
Nuevos CRD electrónicos
6.046
Pacientes incluidos en CRD electrónico
20
Grupos Investigación
64
Investigadores Principales
46
Servicios Análisis Bioinformático
3.819
Muestras analizadas

DESTACADOS

  • Colaboración en el Proyecto unidad IMIB (PT23/00026), financiación Plataforma ISCIII de Biomodelos y Biobancos (biobancos, modelos animales, organoides e impresión 3D y bioimpresión).
  • Liderazgo del Nodo de IMPaCT-Data 2 en Murcia. Exp: PMP24/00024
  • Contrato de Técnica Bioinformática financiado por el ISCIII. Exp: CA23/00016
  • Liderazgo en el paquete de trabajo de Integración de Datos Clínicos en el proyecto de Medicina Personalizada “Biomarcadores de Precisión para la Mejora del Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria del Miocardio (PREMYO)”. Exp: PMP22/00105.
  • Generación de FAIR Data desde nuestras sistemas de CRD y Biobanco

Instrumentación Científica

PERSONAL (9)

INDICADORES ACTIVIDAD

39.000
Análisis Realizados
27.832
Horas de trabajo de equipos
64
Grupos de investigación IMIB/UMU
25
Otros grupos de investigación de otros organismos públicos
11
Empresas privadas
6.726
Solicitudes de trabajo atendidas

DESTACADOS

  • Puesta a punto del análisis automatizado de muestras líquidas en RMN a través del programa Icon NMR.
  • Puesta a punto del análisis de muestras sólidas por RMN.
  • Adquisición de un nuevo liofilizador para dar servicio a los usuarios del SUIC-ACTI.
  • Concesión de fondos europeos en la convocatoria de infraestructura científica para la adquisición de un nuevo equipo de HPLC-MS de triple cuadrupolo.
  • Las técnicas de ICP-MS y análisis elemental participaron en ejercicios externos de intercomparación con resultados muy satisfactorios.
  • Se han impartido 2 cursos de doctorado transversales adscritos a EIDUM sobre las diferentes técnicas analíticas del Servicio (RMN, Difracción de RX, Análisis Térmico, Análisis Elemental, Cromatografía y Espectrometría de Masas).

Patología

PERSONAL (3)

INDICADORES ACTIVIDAD

414
Servicios Realizados
25
Grupos de Investigación IMIB
12
Grupos de Investigación público no IMIB
1
Grupo de Investigación privados
1
Contrato con empresa privada
4
Colaboración otras Plataformas IMIB

DESTACADOS

  • Colaboración con la Plataforma de Biobanco y Biomodelos del ISCIII. Exp: PT23/00026
  • Obtención de financiación del programa INVESTIGO para formación de personal técnico.
  • Obtención de financiación para la adquisición de material inventariable (impresora térmica y montador automático de cubreobjetos).
  • Publicaciones derivadas de los servicios realizados: 12

Proteómica

PERSONAL (1)

INDICADORES ACTIVIDAD

18
Grupos de Investigación IMIB
3
Grupos externos
1
Empresas
8
Artículos en PubMed
31,9
Factor Impacto Acumulado

DESTACADOS

  • Participación en la Red Europea COST-Actions.
  • Laboratorio Asociado a la Red Nacional de Proteómica (ProteoRed).

Radioprotección e Investigación Responsable

PERSONAL (2)

INDICADORES ACTIVIDAD

40
Irradiaciones con rayos X
25
Análisis mediante centelleo
47
Personas con control dosimétrico
130
Unidades productoras de residuos peligrosos y biológicos gestionadas
93,682
Toneladas totales de residuos peligrosos y biológicos gestionados

DESTACADOS

  • Otros indicadores:
    • Resolución de incidencias en la gestión de residuos: 5 semanales de media
    • Número de controles de la calidad del agua tipo II: 4
    • Grupos de investigación IMIB/UMU a los que ha prestado servicio: 11
    • Número de actividades de formación y divulgación en las que ha participado: 6
  • Radioprotección:
    • Establecimiento de acuerdo de colaboración entre las instalaciones radiactivas de la Arrixaca y la Universidad de Murcia y comunicación al Consejo de Seguridad Nuclear.
    • Realización periódica de la verificación de equipos emisores de radiación ionizante y de detectores. Control de radiación y contaminación radiactiva de las dependencias de la instalación radiactiva autorizada. Control dosimétrico mensual. Renovación de licencias del personal. Inspecciones del Consejo de Seguridad Nuclear.
  • Investigación Responsable:
    • Mantenimiento de la autorización del Consejo Interministerial de Organismos Modificados Genéticamente (CIOMG) para trabajar con organismos modificados genéticamente tipo 1 en sus instalaciones del edificio SACE del Campus de Espinardo.
    • Renovación del contrato de gestión de residuos peligrosos con la empresa PREZERO GESTIÓN DE RESIDUOS, S.A., a partir del 3 de septiembre de 2024.
    • Mantenimiento de la Licencia de Actividad de sustancias químicas catalogadas de la categoría 1.
    • Gestión de la retirada y dotación de recipientes y etiquetas con periodicidad semanal de todas las unidades productoras que lo han solicitado, así como de los residuos radiactivos generados en los laboratorios autorizados.

Sala Blanca

PERSONAL (7)

INDICADORES ACTIVIDAD

76
Pacientes tratados
23
Medicamentos fabricados
137
Tejidos procesados para tratamientos
4
Ensayos Clínicos
3
Artículos

DESTACADOS

  • Certificado de Cumplimiento de Normas de Correcta Fabricación NºES 059I22.
  • Autorización del MITECO de instalación de utilización confinada de tipo 2 para trabajar con células humanas modificadas genéticamente (A/ES/22/I-04 y A/ES/22/18).
  • Miembros de la Plataforma de Salas Blancas de la Red Española de Terapia Celular.
  • Miembros del Consorcio Estatal en Red para el Desarrollo de Medicamentos de Terapias Avanzadas, CERTERA 2022 (CERT22/00021).
  • Formación continuada: Reunión RICORS-TERAV, Actualización de procesamiento celular y terapias avanzadas
  • Concesión de la “Ayudas para contratos de Personal Técnico de Apoyo (PTA) 2023” por la Agencia Estatal de Investigación (AEI)